Advertisement

RUDI LÓPEZ: LA BACHATA COMO PUENTE DE CULTURAS Y PASIÓN MUNDIAL

Santo Domingo. – Rudi López, conocido como «el tigre de la bachata», comparte en una entrevista exclusiva cómo la bachata, un ritmo tradicionalmente dominicano, ha trascendido fronteras y se ha convertido en una herramienta de unión cultural. López, cuya pasión por este género nació gracias a su madre boricua, describe cómo su conexión con el baile fue inesperada pero transformadora.

Aunque creció en Estados Unidos en un hogar donde la bachata no era prioridad musical, su madre lo llevó a descubrir el ritmo sensual que marcó su vida. «Cuando estaba mayor y tuve la oportunidad de ver extranjeros cómo miraban la bachata, pensé: ¿qué es esto? Me metí al mundo del baile y fui aprendiendo de ahí», comparte López. Su fascinación no solo radicaba en los movimientos sino en el impacto emocional que generaba el género.

El ADN Bachata World Festival, proyecto en el que López desempeña el rol de director artístico, ha permitido globalizar aún más este ritmo. “Durante la pandemia conocí a Víctor Minaya, el visionario detrás del proyecto, y su visión me cautivó. La bachata tiene el poder de transformar vidas y conectar a personas de diferentes culturas”, explica. Su compromiso con el festival lo llevó a trasladarse a República Dominicana junto a su pareja y compañera de baile, Bianca.

López también destaca cómo el baile social y las competiciones han ganado fuerza a nivel global. En lugares como Italia o Francia, la bachata se celebra con festivales que reúnen a miles de personas. «En París, por ejemplo, la ciudad más visitada del mundo, un festival de bachata lleva más de una década celebrándose con éxito. Es nuestra mejor marca país», enfatiza.

El futuro de la bachata como expresión artística parece prometedor. «La gente no solo escucha bachata, ahora también la baila y vive», asegura López. En este sentido, su trabajo con el ADN Bachata World Festival continúa llevando este género a nuevos horizontes, mostrando que, más allá de un baile, la bachata es un lenguaje universal.

Estas declaraciones fueron ofrecidas a través del espacio La Entrevista Estelar, transmitido de 12:00 AM a 1:00 PM por MiaVision, televisión nacional e internacional, cubriendo todo el territorio dominicano y más de 65 países en 5 continentes.

En todo el territorio de la República Dominicana a través de ClaroTV por los canales 97 y 1097 HD, el canal 72 de Altice y en Wind Telecom por el canal 396.

En la zona norte por Cable De Lancer canal 420 (Sosúa, Cabarete); Cable Atlántico canal 92 (Imbert, parte Oeste de Puerto Plata); Telecable Primavisión canal 92 (Navarrete, Mao, Montecristi; Telecable Maimón canal 92, CAVIESA 92 para Villa Isabela y a través de King Radio 93.3 FM para toda la provincia de Puerto Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *