Advertisement

EL AMOR Y LA BACHATA: LA HISTORIA DE RUDI LÓPEZ Y SU CONTRIBUCIÓN AL ADN BACHATA WORLD FESTIVAL

Santo Domingo. – Desde su infancia, marcada por los ritmos latinos, hasta su rol como director artístico del ADN Bachata World Festival, Rudi López ha recorrido un camino que une amor, baile y pasión. En una entrevista reciente, López comparte cómo este género se convirtió en el eje de su vida profesional y personal.

Su primer contacto con la bachata fue gracias a su madre, quien lo llevaba a discotecas donde el ritmo lo cautivó. “Al principio, mi papá, músico, no consideraba la bachata como música. Pero yo veía la alegría y sensualidad que transmitía”, recuerda. Fue esa conexión emocional lo que lo impulsó a explorar el género en profundidad.

La pandemia resultó ser un punto de inflexión en su carrera. Durante una cena con Víctor Minaya, creador del ADN Bachata World Festival, encontró la oportunidad perfecta para combinar su experiencia y amor por el género. Junto a su pareja, Bianca, se mudó a Santo Domingo, donde han trabajado durante tres años en proyectos artísticos que promueven la bachata como marca cultural dominicana.

López no solo habla del aspecto artístico, sino también del impacto cultural del baile. «Es un ritmo que trasciende barreras y unifica a las personas. Ver a alguien bailar bachata por primera vez es mágico; es un baile que conecta a nivel emocional», afirma. Además, destaca cómo lugares emblemáticos de República Dominicana y el apoyo gubernamental han sido claves para fortalecer este género en su país de origen.

Con millones de seguidores y reproducciones a nivel global, López cree firmemente en el poder de la bachata para seguir creciendo. «Cada año vemos cómo festivales como el ADN Bachata World Festival traen nuevas audiencias y generan un intercambio cultural invaluable. Esto apenas comienza», asegura.

La historia de Rudi López es un testimonio del poder transformador del arte y cómo un género nacido en el Caribe puede conquistar corazones en todo el mundo, mostrando que el lenguaje del baile es universal.

Estas declaraciones fueron ofrecidas a través del espacio La Entrevista Estelar, transmitido de 12:00 AM a 1:00 PM por MiaVision, televisión nacional e internacional, cubriendo todo el territorio dominicano y más de 65 países en 5 continentes.

En todo el territorio de la República Dominicana a través de ClaroTV por los canales 97 y 1097 HD, el canal 72 de Altice y en Wind Telecom por el canal 396.

En la zona norte por Cable De Lancer canal 420 (Sosúa, Cabarete); Cable Atlántico canal 92 (Imbert, parte Oeste de Puerto Plata); Telecable Primavisión canal 92 (Navarrete, Mao, Montecristi; Telecable Maimón canal 92, CAVIESA 92 para Villa Isabela y a través de King Radio 93.3 FM para toda la provincia de Puerto Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *