SANTO DOMINGO. – En una entrevista reciente, el abogado y jurista dominicano Cándido Simón analizó los desafíos más graves que enfrenta la justicia en la República Dominicana. Desde la política de guerra contra el narcotráfico hasta el colapso de las medidas para prevenir la violencia de género, Simón señaló que las estrategias implementadas han sido ineficaces y, en muchos casos, contraproducentes.
Uno de los temas más alarmantes que destacó fue el narcotráfico, calificando las políticas actuales como «bélicas y fracasadas». Según Simón, las recientes incautaciones de grandes cantidades de droga, como las 9.8 toneladas de cocaína encontradas en Punta Caucedo, demuestran que las rutas de entrada y salida del país no están controladas. «La corrupción estatal facilita este negocio; sin ella, el narcotráfico no tendría la magnitud que tiene hoy», explicó, enfatizando que la solución debe ser un cambio completo en el enfoque estatal, incluso considerando alternativas como la regularización del consumo de ciertas drogas, siguiendo ejemplos de otros países.
Por otro lado, Simón fue crítico con la política de protección a la mujer frente a la violencia de género, argumentando que el enfoque actual ha llevado a un aumento de los feminicidios. Aseguró que al excluir soluciones alternativas y centrar las medidas únicamente en la protección de la mujer, se han ignorado los conflictos familiares y las dinámicas completas de las relaciones. «No se escucha al hombre ni se protege a la familia; esto está provocando un clima de desesperación donde los hombres optan por la violencia extrema», afirmó.
Asimismo, el jurista hizo un llamado a repensar la manera en que se manejan los procesos judiciales en casos de violencia de género, señalando que, en jurisdicciones como San Pedro de Macorís, los fiscales tienen prohibido archivar casos o llegar a conciliaciones, incluso cuando no tienen evidencia suficiente. Para Simón, esto refuerza una visión distorsionada de la justicia que, en lugar de prevenir, agrava los conflictos.
Otro punto clave en su intervención fue la crítica hacia la mediatización de los procesos judiciales. Simón denunció que las filtraciones a los medios de comunicación son utilizadas como herramientas de presión para lograr condenas, dañando la credibilidad del sistema y estigmatizando a los imputados antes de que haya un veredicto. «Los jueces enfrentan el dilema de decidir conforme a la ley o conforme a la presión mediática, y esto mina la confianza en la justicia», advirtió.
El abogado finalizó con un llamado a las autoridades para abandonar las estrategias tradicionales que, según él, han demostrado su fracaso. «La República Dominicana necesita valentía para romper con estos ciclos de colapso y construir un sistema de justicia que realmente funcione para todos», concluyó.
Estas declaraciones a través del espacio La Entrevista Estelar, transmitido de 12:00 AM a 1:00 PM por MiaVision, televisión nacional e internacional, cubriendo todo el territorio dominicano y más de 65 países en 5 continentes.
En todo el territorio de la República Dominicana a través de ClaroTV por los canales 97 y 1097 HD, el canal 72 de Altice y en Wind Telecom por el canal 396.
En la zona norte por Cable De Lancer canal 420 (Sosúa, Cabarete); Cable Atlántico canal 92 (Imbert, parte Oeste de Puerto Plata); Telecable Primavisión canal 92 (Navarrete, Mao, Montecristi; Telecable Maimón canal 92, CAVIESA 92 para Villa Isabela y a través de King Radio 93.3 FM para toda la provincia de Puerto Plata.
Deja una respuesta