Por: La Redacción.
Puerto Plata. – Modesto Reyes quien es Ing. Agrónomo y titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y miembro de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo; expresó que de manera recurrente y errónea se vincula el desarrollo con la actividad agrícola.
Reyes argumentó que, más allá de ese pensamiento enraizado en República Dominicana y otros países de la región, el desarrollo rural es un concepto mucho más amplio, pues tiene otros componentes que permiten un desarrollo integral de las comunidades rurales.
Puso de ejemplo algunas comunidades donde su motor de desarrollo se sustenta en el turismo, y otras donde aspectos como la salud, la educación y la agroindustria que, junto a otros, son piezas claves del desarrollo de la ruralidad.
Al continuar sus argumentos sobre los temas de ruralidad, el también catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, destacó que el campo ha sido olvidado en términos de desarrollo rural.
Dijo que, actualmente existe una gran concentración de personas en los centros urbanos que roda el 80%; mientras, solo entre un 18% y 20% está asentada en las zonas rurales, lo que sin duda alguna evidencia una gran migración del campo a la ciudad.
El también dirigente político subrayó que este es un fenómeno que no es exclusivo de la República Dominicana y que se debe a un asunto de búsqueda de oportunidades y desarrollo que en el campo no existen.
De manera directa el ingeniero Reyes manifestó que en nuestro país hemos tenido es una simple división política, pero no hemos tenido una verdadera división de los territorios tomando en cuenta con las herramientas necesarias para tales fines.
En ese sentido hizo mención del Instituto de Desarrollo Rural en Costa Rica, una entidad que se encarga del diseño y ejecución de políticas públicas para el desarrollo de las zonas rurales y que está en el deseo de su organización política replicar este modelo en favor de las zonas rurales del país
Deja una respuesta